La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Contar con personal capacitado y dispuesto a actuar rápidamente es fundamental para asegurar una respuesta eficaz en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras eventualidades.
Es una situación inesperada que afecta el curso corriente de lo cotidiano y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de éter, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de manera segura y eficaz.
Individuo de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la estructura de las brigadas de emergencia.
Estos utensilios deben permanecer en un lado accesible para cada brigadista para Figuraí respaldar una respuesta rápida.
La brigada de emergencias la podemos considerar como un equipo de apoyo conformado por los trabajadores o miembros de una estructura gracias a los cuales se puede acertar una atención rápida en presencia de cualquier situación de emergencia.
Su capacidad para transmitir información clara y precisa contribuye a una respuesta eficiente y coordinada.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de determinar y rescatar Mas información a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil ataque o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de sos para sufrir a agarradera su encaje.
Por otra parte de esto es importante tener en cuenta que una emergencia se puede presentar en cualquier momento y en específico en los edificios o propiedades horizontales residenciales en horarios nocturnos la cantidad empresa certificada de trabajadores es inferior por lo cual si se presente una emergencia no se tendría la misma capacidad de respuesta.
Las responsabilidades y roles de quienes hacen parte de la brigada deben establecerse desde su conformación, buscando evitar errores al momento de la emergencia.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Guía para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace narración a si en el centro empresa certificada de trabajo brigada de emergencia dibujo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Un autor que debe ser considerado es que aún la brigada debe estar atenta a nuevos cambios que impliquen la pobreza de actualizaciones en el plan de emergencia y de esta modo convocar a una reunión en la cual se pueda desarrollar ser dos controles o mecanismos que nos permitan ser más efectivos ante una Servicio situación de desastre previniendo que cualquier persona se llegue a ver afectada o incluso que la misma emergencia llega escalar a una magnitud decano.
Sin embargo, no existe una normativa que obligue a organizar y amparar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el éter licuado de petróleo), en estos decretos se establece la obligación de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena praxis por parte de esta.